lunes, 27 de febrero de 2012

graficas de corrientes en sistemas continuos

estos ejercicios fueron planteados por el docente :
"en todas las graficas  la grafica verde es If, la grafica azul es Ia y la grafica roja es Ib"

a.Cuando B=1 and I°=1
>> t=0:0.00001:2;
>> i=1;
>> b=1;
>> Ia=(b)*(1-exp(-t));
>> Ib=I*exp(-t);
>> If=Ia+Ib;
>> plot(t,Ia,'b-',t,Ib,'r-',t,If,'g-');
>> title('corrientes');
>> grid on


cuya grafica es:




b. cuando I°=1 and B=2

>> t=0:0.00001:2;
>> b=2;
>> i=1;
>> Ia=(b)*(1-exp(-t));
>> Ib=I*exp(-t);
>> If=Ia+Ib;
>> plot(t,Ia,'b-',t,Ib,'r-',t,If,'g-');
>> grid on
>> title('corrientes');


cuya grafica es:



c.cuando I°=0 and B=1

>> t=0:0.00001:2;
>> b=1;
>> i=0;
>> Ia=(b)*(1-exp(-t));
>> Ib=I*exp(-t);
>> If=Ia+Ib;
>> plot(t,Ia,'b-',t,Ib,'r-',t,If,'g-');
>> grid on
>> title('corrientes');


cuya grafica es:



d. cuando Cuando I°=0 and B=2

>> t=0:0.00001:2;
>> i=0;
>> b=2;
>> Ia=(b)*(1-exp(-t));
>> Ib=I*exp(-t);
>> If=Ia+Ib;
>> plot(t,Ia,'b-',t,Ib,'r-',t,If,'g-');
>> title('corrientes');
>> grid on


cuya grafica es:





bueno eso estodo creo no VEMOS la otra semana

domingo, 26 de febrero de 2012

señales en matlab D=

bueno este blog es algo tarde pero bueno, retomo el tema
este es  tomado del ejemplo 1.9 de las presentaciones del profesor



a) x= a + 20sin(2t) ,a es una constante la cual sumamos con el seno


este es el codigo en matlab:
 t=0:0.0005:5;
 a=20;
 x=a+22*sin(2*t);
 plot(t,z);




b) y=x + v Señal periódica cuando  t>0




 este es el codigo en matlab:                                                                         - la grafica azul es x
 t=0:0.005:5;                                                                                                                    roja es v
 x=sin(12*t);                                                                                                                   verde es y
 v=t.*(t<0)+0.5*sin(t).*(t>0);
 y=x+v;
 plot(t,x,'b-',t,v,'r-',t,y,'g-');




c) w= x+u




 el codigo en mat lab seria:                                                               - donde la grafica azul es x
 t=0:0.005:5;                                                                                                                  roja  es u 
 x=sin(4*t);                                                                                                                   verde es w 
 u=sin(8*t);                                                                                
 w=x+u;
 plot(t,x,'b-',t,u,'r-',t,w,'g-')

bueno creo que estodo por el momento
 nos VEMOS la otra semana...

miércoles, 15 de febrero de 2012

CLASES DE SEÑALES

señales en tiempo continuo
son aquellas que están definidas en cualquier intervalo de tiempo son conocidas como analógicas 





señales continuas por tramos
cuando hay señales discontinuas por medio de tramos podemos rellenar estas discontinuidad para transformarla en continua



señales en tiempo discreto
solo produce señal en tiempos discretos tomados de estos para valores específicos son conocidas como analógicas 






señales periódicas y aperiódicas
Cualquier señal que cumple con la condición x( t ) = x( t + nT ) con t >0  es conocida como periódica
Si una señal x( t ) es conocida como aperiódica                                  "JAJAJAJA EL COPYPASTE"
Y






señales armónicas
Se denomina armónico K de la señal con frecuencia fundamental W  a la señal senoidal
cuya frecuencia angular es igual a K W . Los diferentes armónicos de una señal pueden tener
distintas amplitudes y ángulos de fase.
para estas clases de ondas vi un ejemplo en el cual dos instrumentos distintos muestran la misma nota, uno puede identificar la diferencia siendo la misma onda pero diferente timbre.
hay otro tipo de señales las cuales se conocen como señales fundamentales en otra entrada hablaremos de ellas.



es estodo por el momento y nos VEMOS  la otra semana 

viernes, 3 de febrero de 2012

inicio


Introducción:

La primera semana de clase el profesor nos dio una pequeña introducción sobre los temas a tratar y algunos proyectos que vamos a hacer alrededor del semestre; el nombre del profesor es cesar aceros el nos hablaba sobre algunas experiencias q el tubo en su recorrido de su maestría el cual se centraba en el canto de ranas su proyecto consistía en dejar ciertos censores en lugares estratégicos con el fin de grabarlos la verdad no estoy muy informado sobre el proyecto =P

También nos informaba sobre el proyecto el cual consiste en coger una canción y él le colocara una traba, un filtro, la  cual ara oír rara la canción, nuestro trabajo será quitarle ese filtro mediante q forma no lo sé.

Nos dijo q íbamos a utilizar blogs los cuales serán actualizados semanalmente con el fin de al final obtener una especie de libro sobre el curso desde el punto de vista de cada persona. Para ello nos  vamos a compartir información por medio del correo electrónico. De esta forma el profesor nos envió un archivo en el cual elegiremos la canción del proyecto.

Bueno no es más por ahora, nos VEMOS la otra semana…